Desde EOM os deseamos una feliz Navidad y un prospero 2023. 🎄🥳
El confinamiento por la pandemia obligó a todos los negocios cuya actividad no era esencial a bajar la persiana. La duda de los pequeños empresarios surge tras la pregunta de quién debe pagar las pérdidas de estos negocios, porque muchos de ellos creían que se encargarían las aseguradoras. ¿Cuál es el principal problema? Los clientes reclaman […]
La historia comienza con un accidente de un hombre de 84 años tras tropezar con una manguera que ocupaba demasiada zona peatonal y no estaba correctamente señalizada. ¿De quién era esa manguera? De una constructora que se encontraba realizando una obra.
Es un hito positivo para nuestra sociedad que ha ocurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. La protagonista, una trabajadora de una escuela infantil, había sido despedida cuando estaba en tratamiento de fecundación in vitro. En la sentencia se puntualiza que hay discriminación de género en un caso como este.
Sabías que los ciudadanos que compraron un coche entre 2006 y 2013 tienen la posibilidad de reclamar indemnizaciones de más de 2.000 euros de media. Todo ello después de que el Tribunal Supremo haya ratificado las que impuso la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a 21 empresas fabricantes y distribuidores de coches por crear un cártel que autodenominaron como el ‘Club de las marcas‘.
El estado de alarma iniciado el 14 de marzo obligaba a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, policías autonómicas y locales a multar a todos aquellos ciudadanos que no cumplieran con el confinamiento domiciliario. Sin embargo, el Tribunal Constitucional ha declarado como inconstitucional esta medida aprobada por el Gobierno.
La justicia respalda el despido de una empleada por fingir un contacto Covid. Durante los últimos meses, el número de bajas laborales por tener que realizar cuarentenas ha crecido. Una trabajadora pidió una baja médica inventándose una situación falsa.
Con el fallecimiento, se abre la sucesión hereditaria del difunto. Hasta que los herederos aceptan la sucesión, la herencia está en una situación que se denomina yacente. Pero, ¿qué es una herencia yacente? Es el tiempo que transcurre desde el fallecimiento de una persona hasta la aceptación de la herencia por parte de los herederos.
La población española tiene que cumplir con ciertos deberes, entre ellos, estar al corriente con los pagos de la Seguridad Social. En caso de no hacerlo, estos cargos pueden aumentar en determinados sectores, por ejemplo, los autónomos. ¿Cuáles son las consecuencias? Multas y sanciones. ¿Cómo puedes evitarlas? Aquí te lo explicamos.
El artículo 253 del Código Penal sentencia que serán castigados, los que, en perjuicio de otro, se apropiaren para sí o para un tercero, de dinero, efectos, valores o cualquier otra cosa mueble que produzca la obligación de entregarlos o devolverlos, o negaren haberlos recibido.