Jubilación anticipada a los 63 años en 2025: todo lo que necesitas saber
Estadísticas relevantes
-
Edad media de jubilación y tendencia de las jubilaciones anticipadas: La edad media efectiva de acceso a la pensión de jubilación en España se sitúa en 65,2 años. Además, las jubilaciones anticipadas representan el 28,6% de las nuevas altas, una disminución significativa en comparación con el 40% registrado antes de la reforma de 2021.
-
Pensión media de jubilación: La pensión media de jubilación en España ha experimentado un incremento del 5%, situándose en 1.445,75 euros mensuales. Este aumento refleja la tendencia al alza en las prestaciones de jubilación.
-
Impacto de la jubilación anticipada en la pensión: Aproximadamente el 24,2% de los pensionistas experimentaron una reducción en su pensión debido a la jubilación anticipada. Desglosado por género, el 27,2% de los hombres y el 19,9% de las mujeres vieron reducida su pensión por esta causa.
-
Coeficientes reductores por jubilación anticipada: Los coeficientes reductores aplicables por cada trimestre de anticipación en la jubilación varían según los años cotizados. Por ejemplo, para la jubilación anticipada voluntaria, estos coeficientes oscilan entre el 1,625% y el 2% por trimestre, mientras que para la jubilación anticipada involuntaria, fluctúan entre el 1,5% y el 1,875% por trimestre.
-
Requisitos de cotización para la jubilación anticipada: Para acceder a la jubilación anticipada voluntaria a los 63 años en 2025, es necesario haber cotizado al menos 35 años. Además, al menos dos de esos años deben estar comprendidos en los 15 años inmediatamente anteriores al momento de causar el derecho.
Preguntas frecuentes sobre la jubilación anticipada a los 63 años en 2025
¿Qué porcentaje pierdo si me jubilo a los 63 años?
El porcentaje de reducción de la pensión depende del tiempo cotizado y del número de meses que adelantes la jubilación respecto a la edad ordinaria. En general, la penalización oscila entre el 13% y el 21%, aplicándose coeficientes reductores por cada mes o trimestre de adelanto.
Contacta ahora con tu abogado
Por ejemplo, si has cotizado menos de 38 años y 6 meses, la reducción máxima será del 21%, mientras que si has cotizado más de 44 años y 6 meses, la penalización se reduce al 13%.
¿Cuáles son los requisitos para la jubilación anticipada voluntaria a partir de 2025?
Para poder acceder a la jubilación anticipada voluntaria en 2025, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener al menos 63 años de edad.
- Haber cotizado un mínimo de 35 años, de los cuales al menos dos deben encontrarse dentro de los últimos 15 años previos a la jubilación.
- Estar en alta o en situación asimilada al alta en la Seguridad Social.
- Que la pensión resultante, después de aplicar los coeficientes reductores, sea superior a la pensión mínima que te correspondería a la edad ordinaria.
¿Cómo jubilarse a los 63 años con el 100%?
Jubilarse anticipadamente a los 63 años con el 100% de la pensión es prácticamente imposible, ya que siempre se aplican coeficientes reductores. Sin embargo, hay estrategias para minimizar la penalización:
- Cotizar más de 44 años y 6 meses, ya que la reducción sería menor (13% en lugar de 21%).
- Complementar la pensión con planes de ahorro o planes de pensiones privados.
- Asegurar que tu base reguladora sea lo suficientemente alta para que la reducción no afecte tanto a tu calidad de vida.
La única forma de cobrar el 100% de la pensión sin penalizaciones es esperar a cumplir la edad legal de jubilación, que en 2025 será de 66 años y 8 meses, o 65 años si se han cotizado al menos 38 años y 3 meses.
¿Cuántos años hay que cotizar para jubilarse a los 63 años?
Para acceder a la jubilación anticipada voluntaria en 2025, se requiere un mínimo de 35 años cotizados. En el caso de la jubilación anticipada involuntaria (por despido u otras circunstancias justificadas), el mínimo exigido es de 33 años cotizados.
¿Qué penalización tengo si me jubilo con 63 años?
La penalización depende de los años cotizados y del número de meses que adelantes la jubilación. Los coeficientes reductores se aplican por cada mes de adelanto y varían entre el 13% y el 21% de reducción en la pensión.
Por ejemplo, si adelantas tu jubilación 24 meses respecto a la edad ordinaria y has cotizado menos de 38 años y 6 meses, la penalización máxima será del 21%.
¿Cuál es el nuevo requisito para jubilarse a los 63 años?
El nuevo requisito clave en 2025 para jubilarse anticipadamente a los 63 años es haber cotizado al menos 38 años y 3 meses si quieres jubilarte de forma voluntaria con la menor penalización posible. Además, en la jubilación anticipada voluntaria, es obligatorio que la pensión resultante sea superior a la pensión mínima que te correspondería al cumplir la edad ordinaria de jubilación.
¿Cuánto se reduce la pensión por cada año que adelantes la jubilación?
La reducción de la pensión varía en función de los años cotizados y el tiempo de adelanto. Los coeficientes reductores aplicables por cada trimestre de adelanto son los siguientes:
- Menos de 38 años y 6 meses cotizados: reducción del 5,5% por año (hasta un 21% en dos años).
- Entre 38 años y 6 meses y 41 años y 6 meses: reducción del 4,75% por año (hasta un 19%).
- Entre 41 años y 6 meses y 44 años y 6 meses: reducción del 4,5% por año (hasta un 17%).
- Más de 44 años y 6 meses cotizados: reducción del 3,25% por año (hasta un 13%).
¿Qué diferencia hay entre la jubilación anticipada voluntaria y la involuntaria?
Las diferencias principales entre ambas modalidades son:
- Edad mínima: 63 años para la voluntaria y 61 años para la involuntaria.
- Años cotizados: 35 años para la voluntaria, 33 años para la involuntaria.
- Penalización: En la voluntaria, los coeficientes reductores son más altos que en la involuntaria.
- Causas: La jubilación anticipada involuntaria solo aplica en caso de despido, cese colectivo o causas económicas de la empresa, mientras que la voluntaria es una decisión personal.
¿Puedo seguir trabajando si me jubilo anticipadamente?
Sí, pero con restricciones. Si optas por la jubilación anticipada, no podrás realizar trabajos por cuenta ajena o propia a tiempo completo, salvo en ciertos casos específicos. Sin embargo, sí puedes compatibilizar la pensión con trabajos a tiempo parcial, siempre y cuando la suma de ingresos no supere un determinado límite.
También existe la jubilación activa, que permite cobrar un porcentaje de la pensión mientras se sigue trabajando, pero solo está disponible para quienes se jubilan a la edad ordinaria y no de forma anticipada.
¿Merece la pena jubilarse a los 63 años en 2025?
La respuesta depende de tu situación personal y financiera. Algunos factores clave a considerar son:
✔️ Si tienes un buen colchón de ahorros o ingresos adicionales, la reducción de la pensión puede ser asumible.
✔️ Si tu trabajo es demasiado exigente o afecta a tu salud, jubilarte antes puede ser una opción razonable.
✔️ Si has cotizado más de 44 años y 6 meses, la penalización será menor (13%).
✖️ Si dependes exclusivamente de la pensión pública, la reducción puede afectar tu calidad de vida.
✖️ Si esperas solo dos o tres años más, la pensión será notablemente mayor.
En cualquier caso, lo mejor es hacer un cálculo detallado de la pensión y analizar cómo afectará a tus ingresos a largo plazo antes de tomar una decisión.
Contactar con EOM Equipo jurídico