Préstamos con ASNEF y RAI a plazos: todo lo que necesitas saber
Si estás buscando financiación pero figuras en listas de morosos como ASNEF o RAI, es probable que te hayas encontrado con muchas dificultades para acceder a un préstamo. Los bancos tradicionales suelen rechazar automáticamente las solicitudes de quienes tienen deudas pendientes registradas en estos ficheros. Sin embargo, existen alternativas en el mercado que permiten obtener préstamos con ASNEF y RAI a plazos, aunque con condiciones particulares que es fundamental conocer.
Contacta ahora con tu abogado
En este artículo te explicaré todo lo que necesitas saber sobre este tipo de préstamos, sus requisitos, condiciones, riesgos y qué opciones reales tienes para obtener financiación a pesar de estar en estos registros.
¿Qué significa estar en ASNEF o RAI y cómo afecta a tu capacidad de financiación?
Antes de entrar en detalles sobre los préstamos disponibles, es importante entender qué implican estos ficheros.
-
ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito): Es un fichero de morosos en el que las empresas registran a personas o entidades que tienen deudas impagadas. No importa si la deuda es con un banco, una compañía telefónica o una aseguradora. Si hay un impago, puedes acabar en ASNEF.
-
RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas): Se diferencia de ASNEF en que está enfocado en empresas y autónomos. Para figurar en RAI, la deuda debe ser superior a 300 euros y estar reconocida mediante un documento de pago aceptado (cheques, pagarés, etc.).
Cuando apareces en estos ficheros, tu acceso al crédito se reduce drásticamente. Los bancos y muchas entidades financieras revisan estos registros antes de conceder préstamos, y la simple aparición en ellos puede ser motivo suficiente para rechazar la solicitud.
¿Se pueden conseguir préstamos con ASNEF y RAI a plazos?
Sí, es posible. Existen entidades financieras especializadas en ofrecer préstamos a personas con deudas registradas en ASNEF o RAI. Sin embargo, es importante considerar algunos puntos clave:
- Los intereses suelen ser más altos: Como el riesgo de impago es mayor, las entidades compensan esto con tasas de interés más elevadas.
- Los importes pueden ser más bajos: Muchas entidades limitan la cantidad que pueden prestar, sobre todo si no puedes aportar garantías adicionales.
- Las condiciones dependen del tipo de deuda: No es lo mismo deber 100 euros a una compañía telefónica que tener una deuda bancaria de varios miles de euros.
- Algunas entidades requieren aval o garantía: Dependiendo del importe solicitado, puede ser necesario un avalista o una garantía hipotecaria.
- La concesión del préstamo puede ser más rápida: Muchas de estas financieras operan online y ofrecen aprobaciones en cuestión de horas.
Requisitos para obtener un préstamo con ASNEF y RAI
Cada entidad tiene sus propios criterios, pero en general, los requisitos más comunes son:
- Ser mayor de edad y residente en España.
- Tener ingresos demostrables: Puede ser una nómina, pensión o ingresos recurrentes como autónomo.
- No tener deudas excesivas: Algunas entidades aceptan ASNEF, pero si tu deuda es demasiado alta o reciente, pueden rechazar la solicitud.
- Proporcionar datos bancarios y documentación: Normalmente se pide DNI/NIE, un justificante de ingresos y la cuenta bancaria donde se ingresará el dinero.
Si además puedes aportar una garantía, como un coche o vivienda, tus posibilidades de aprobación aumentarán y es posible que consigas mejores condiciones.
¿Qué tipos de préstamos con ASNEF y RAI existen?
Préstamos personales con ASNEF y RAI
Son préstamos sin necesidad de garantía que se otorgan en función de tus ingresos. Generalmente, los importes oscilan entre 500 y 5.000 euros, con plazos de devolución de hasta 48 meses.
Préstamos con garantía de coche o vivienda
Si tienes un vehículo o una propiedad, puedes utilizarlos como garantía para obtener un préstamo. En este caso, las entidades ofrecen cantidades más altas y mejores condiciones de interés.
Microcréditos con ASNEF
Son préstamos de bajo importe (entre 50 y 1.000 euros) que se conceden rápidamente, aunque con plazos de devolución muy cortos, a menudo en menos de 30 días.
Tarjetas de crédito con ASNEF
Algunas entidades ofrecen tarjetas de crédito incluso si figuras en ASNEF, aunque con límites de crédito reducidos y tasas de interés más elevadas.
Préstamos entre particulares
Otra opción es recurrir a plataformas de préstamos P2P o inversores privados, que pueden estar dispuestos a prestar dinero a personas con ASNEF o RAI.
Consejos antes de solicitar un préstamo con ASNEF y RAI
- Evalúa si realmente necesitas el préstamo: Si ya tienes problemas financieros, añadir más deuda puede agravar la situación.
- Compara diferentes ofertas: No te quedes con la primera opción, revisa varias entidades y elige la que tenga mejores condiciones.
- Revisa la TAE y comisiones: No solo te fijes en el interés nominal, sino en la TAE (Tasa Anual Equivalente), que incluye comisiones y otros costes.
- Ten cuidado con los fraudes: Si una entidad te pide dinero por adelantado para gestionar el préstamo, desconfía.
- Lee bien el contrato antes de firmar: Asegúrate de entender todas las cláusulas, especialmente las relacionadas con intereses, plazos y penalizaciones por impago.
¿Se puede salir de ASNEF o RAI para mejorar las opciones de financiación?
Sí, salir de estos ficheros es posible y puede mejorar notablemente tus posibilidades de conseguir crédito. Para ello, debes:
- Pagar la deuda pendiente: En la mayoría de los casos, una vez liquidada la deuda, la empresa acreedora solicita la baja del fichero.
- Negociar con la entidad acreedora: Algunas empresas permiten pagar una parte de la deuda y eliminarte del registro.
- Esperar a que la deuda prescriba: En general, el tiempo máximo que una deuda puede permanecer en ASNEF es de 6 años.
- Solicitar la cancelación si hay un error: Si consideras que tu inclusión en el fichero es indebida, puedes reclamar ante la empresa acreedora o la Agencia Española de Protección de Datos.
Depende de tu situación financiera. Si tienes la certeza de que puedes asumir la deuda y devolver el dinero sin problemas, un préstamo con ASNEF a plazos puede ser una solución temporal. Sin embargo, es importante analizar bien las condiciones y asegurarte de que no agravarás tu situación económica.
Si tienes la posibilidad, lo ideal sería buscar alternativas antes de recurrir a estos préstamos, como negociar la deuda existente o buscar otras formas de financiación con menores intereses.
En definitiva, es fundamental actuar con responsabilidad financiera, comparar opciones y tomar una decisión informada antes de comprometerte con cualquier préstamo.
Cinco datos interesantes
-
Tiempo mínimo antes de la inclusión en registros de morosos: No pueden incluirte en un registro de morosos antes de que transcurran cuatro meses desde el inicio del impago. Además, la cantidad mínima adeudada para ser incluido es de 50 euros para personas físicas y 300 euros para personas jurídicas.
-
Importes habituales de los préstamos con ASNEF: Las personas que están en ASNEF suelen acceder a préstamos de importes reducidos, generalmente entre 50 y 1.000 euros.
-
Plazos de devolución de los préstamos con ASNEF: La mayoría de los préstamos concedidos a personas en ASNEF tienen plazos de devolución muy cortos, que no suelen superar los dos o tres meses desde la concesión.
-
Principales registros de morosidad en España: Los ficheros de morosos más conocidos en España son ASNEF, RAI y Experian.
-
Requisitos para la inclusión en registros de morosos: Para que una deuda sea incluida en un registro de morosos, debe ser cierta, vencida y exigible, y el deudor debe haber sido notificado previamente.
Preguntas frecuentes sobre préstamos con ASNEF y RAI a plazos
¿Puedo solicitar un préstamo en MoneyMan si estoy en ASNEF?
Sí, MoneyMan ofrece préstamos rápidos online, pero no acepta clientes en ASNEF, salvo en casos muy específicos donde la deuda no sea financiera y su importe sea bajo. Es recomendable revisar sus términos o contactar con su servicio de atención al cliente para más detalles.
¿Es posible salir de ASNEF en 24 horas?
Sí, pero es complicado. Para salir en menos de 24 horas, necesitas pagar la deuda y que la empresa acreedora solicite la baja urgente en el fichero. También puedes contactar directamente con ASNEF y enviar el comprobante de pago para acelerar el proceso. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la eliminación tarda entre 10 y 30 días.
¿Qué es CashperPlus?
CashperPlus es una entidad de minicréditos online que ofrece préstamos rápidos de hasta 2.000 euros. Se caracteriza por un proceso de solicitud sencillo y aprobación en minutos. A diferencia de otras financieras, acepta clientes en ASNEF bajo ciertas condiciones.
¿Quién te presta dinero cuando lo necesitas?
Existen varias opciones según tu situación financiera:
- Bancos tradicionales, aunque si estás en ASNEF será muy difícil.
- Entidades de créditos rápidos online, especializadas en préstamos con ASNEF.
- Préstamos entre particulares, a través de plataformas P2P.
- Casas de empeño, si puedes ofrecer una garantía como joyas o vehículos.
- Cooperativas de crédito, en algunos casos ofrecen financiamiento flexible.
¿Qué hacer cuando necesito dinero urgente?
Si necesitas dinero con urgencia, considera estas opciones:
- Solicitar un préstamo rápido online (algunas entidades aprueban en minutos).
- Recurrir a familiares o amigos si es viable.
- Vender algún objeto de valor en plataformas de segunda mano.
- Utilizar una tarjeta de crédito si dispones de una.
- Negociar con la empresa acreedora si la urgencia es por una deuda impagada.
¿Qué banco te presta dinero al instante?
Los bancos tradicionales no suelen otorgar préstamos de manera inmediata. Sin embargo, algunas opciones que ofrecen financiamiento rápido son:
- BBVA: Préstamos preconcedidos a clientes con aprobación en minutos.
- Banco Santander: Dispone de créditos instantáneos para clientes con historial positivo.
- Cofidis y WiZink: Ofrecen líneas de crédito flexibles que pueden activarse en el día.
¿Cuánto tiempo dura un impago en ASNEF o RAI?
Las deudas en ASNEF y RAI pueden permanecer hasta 6 años si no se saldan antes. Después de este periodo, deben eliminarse del fichero automáticamente, aunque la deuda con la empresa acreedora seguirá existiendo.
¿Puedo pedir un préstamo con ASNEF sin nómina?
Sí, algunas entidades ofrecen préstamos con ASNEF sin nómina, pero necesitarás demostrar otros ingresos regulares, como una pensión, prestación por desempleo o ingresos como autónomo. Sin estos ingresos, será difícil que aprueben tu solicitud.
¿Cuánto dinero me pueden prestar si estoy en ASNEF?
Las entidades que conceden préstamos con ASNEF suelen ofrecer cantidades entre 50 y 5.000 euros. Si puedes presentar garantías adicionales (como una propiedad o vehículo), podrías acceder a importes más altos.
¿Qué pasa si no puedo pagar un préstamo con ASNEF?
Si no pagas un préstamo estando en ASNEF:
- Se generarán intereses de demora y penalizaciones.
- Tu deuda podría venderse a empresas de recobro, lo que puede implicar llamadas constantes y reclamaciones.
- En caso de que hayas firmado con un avalista, la entidad puede reclamarle la deuda a él.
- Si el importe es elevado, la financiera podría tomar acciones legales para el cobro.
Contactar con EOM Equipo jurídico