Cómo consultar deudas en la Agencia Tributaria (AEAT): Guía completa para saber si tienes deudas con Hacienda
Si alguna vez te has preguntado si tienes deudas pendientes con Hacienda o necesitas comprobar tu situación tributaria, es importante saber cómo hacerlo de manera rápida y efectiva. La Agencia Tributaria (AEAT) pone a disposición de los ciudadanos diferentes métodos para consultar sus deudas, ya sea a través de su sede electrónica o de forma presencial. En este artículo, te explico todo lo que necesitas saber sobre cómo consultar deudas en la AEAT, qué tipos de deudas pueden aparecer, cómo pagar o aplazar una deuda y qué consecuencias puede tener no atenderlas a tiempo.
Contacta ahora con tu abogado
¿Qué son las deudas con la Agencia Tributaria?
Las deudas con la Agencia Tributaria son obligaciones económicas que una persona o empresa tiene pendientes con Hacienda. Estas pueden derivar de impuestos no pagados, sanciones tributarias, recargos por presentación tardía de declaraciones o liquidaciones complementarias que la administración haya determinado.
Existen diferentes tipos de deudas con Hacienda:
- Deudas en período voluntario: Son aquellas que aún se pueden pagar dentro del plazo establecido sin recargos ni intereses.
- Deudas en período ejecutivo: Son aquellas que ya han vencido sin ser pagadas y han pasado a la fase de recaudación forzosa, con los correspondientes recargos e intereses.
- Deudas aplazadas o fraccionadas: Si has solicitado un aplazamiento o fraccionamiento de pago y ha sido concedido, la deuda se mantiene activa, pero con un calendario de pagos establecido.
- Deudas en embargo: Si no se atienden las deudas en período ejecutivo, Hacienda puede proceder al embargo de bienes o cuentas bancarias para saldar la deuda.
Saber en qué estado se encuentra una deuda es fundamental para evitar problemas futuros con la administración.
Cómo consultar si tienes deudas en la AEAT
La Agencia Tributaria ofrece diferentes formas de consultar si tienes deudas pendientes. La manera más rápida y cómoda es a través de su sede electrónica, pero también puedes hacerlo de forma presencial o por teléfono.
Consulta online a través de la sede electrónica
Para consultar tus deudas en la Agencia Tributaria por internet, sigue estos pasos:
-
Accede a la sede electrónica de la AEAT a través del siguiente enlace: sede.agenciatributaria.gob.es.
-
Dirígete al apartado “Pagar, aplazar y consultar deudas”, que se encuentra dentro de la sección “Deudas, apremios, embargos y subastas”.
-
Identifícate con un método seguro:
- Certificado digital o DNI electrónico.
- Cl@ve PIN.
- Referencia de la Renta (siempre que la opción esté habilitada).
-
Accede a “Consultar deudas” para visualizar un listado con todas las deudas que tengas pendientes. Aquí podrás ver el importe, la fecha de vencimiento y el estado en el que se encuentra cada una.
-
Descarga un justificante si necesitas un documento acreditativo del estado de tus deudas.
Esta consulta es completamente gratuita y está disponible las 24 horas del día.
Consulta presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria
Si prefieres hacer la consulta en persona, puedes acudir a una oficina de la Agencia Tributaria. Para ello:
- Solicita una cita previa a través del teléfono de atención de Hacienda o en su página web.
- Lleva tu DNI y cualquier otro documento que pueda ser relevante (como notificaciones recibidas de la Agencia Tributaria).
- Un funcionario te proporcionará la información sobre tu situación tributaria.
Este método puede ser útil si tienes dudas específicas o necesitas aclaraciones sobre el estado de tus deudas.
Consulta telefónica
También puedes contactar con la Agencia Tributaria por teléfono para consultar tu situación. Sin embargo, en muchos casos te requerirán autenticarte electrónicamente o acudir a una oficina para obtener información detallada. El número de contacto varía según la gestión, por lo que es recomendable consultarlo en la web oficial de la AEAT.
¿Cómo pagar una deuda con la AEAT?
Si tras la consulta descubres que tienes una deuda pendiente, es importante saber cómo pagarla para evitar recargos o posibles embargos. Hacienda ofrece varias opciones para el pago:
Pago online
Desde la sede electrónica, puedes pagar la deuda mediante:
- Tarjeta bancaria (débito o crédito).
- Cargo en cuenta (mediante domiciliación bancaria).
- Número de referencia completo (NRC), que puedes obtener en tu banco.
Pago en entidad bancaria
Si prefieres pagar en persona, puedes acudir a una entidad financiera colaboradora (bancos y cajas de ahorro autorizados) con el modelo de autoliquidación correspondiente.
Pago por transferencia
En algunos casos, especialmente si resides fuera de España, puedes pagar mediante una transferencia a una cuenta habilitada por la Agencia Tributaria.
¿Es posible aplazar o fraccionar el pago de una deuda?
Sí, si no puedes pagar la deuda en un solo pago, puedes solicitar un aplazamiento o fraccionamiento. Para ello:
- Accede a la sede electrónica y dirígete a la sección “Aplazar y fraccionar deudas”.
- Presenta la solicitud indicando el importe que deseas aplazar y el número de plazos.
- Hacienda evaluará tu solicitud y podrá conceder el aplazamiento con o sin garantías, dependiendo de la cantidad y tu situación económica.
Si se concede, recibirás un calendario de pagos con los plazos correspondientes.
¿Qué pasa si no pago una deuda con Hacienda?
No atender una deuda con la Agencia Tributaria puede traer consecuencias graves:
- Recargos e intereses de demora: Si dejas pasar el plazo voluntario de pago, la deuda se incrementa con recargos adicionales.
- Procedimiento de apremio: Si la deuda sigue sin pagarse, se inicia el procedimiento de apremio, lo que significa que Hacienda exigirá el pago con un 20% de recargo.
- Embargo de cuentas y bienes: En caso de impago continuado, la AEAT puede embargar tu cuenta bancaria, tu nómina o incluso propiedades hasta saldar la deuda.
- Inclusión en ficheros de morosos: Algunas deudas tributarias pueden derivar en la inclusión en listas de morosos, lo que afectará tu capacidad de obtener créditos o financiación.
Por estas razones, es fundamental estar al día con las obligaciones fiscales y, en caso de dificultades económicas, buscar soluciones como el aplazamiento.
Consultar si tienes deudas con la Agencia Tributaria es un procedimiento sencillo que puedes realizar online, por teléfono o en persona. La clave es estar al tanto de tu situación fiscal para evitar problemas como recargos, embargos o sanciones. Si descubres que tienes una deuda pendiente, actúa con rapidez: paga en el plazo correspondiente o solicita un aplazamiento si lo necesitas.
Recuerda que Hacienda tiene amplias facultades para recaudar deudas, por lo que lo mejor es gestionar cualquier deuda pendiente lo antes posible para evitar complicaciones. Ahora que ya sabes cómo consultar y pagar deudas con la AEAT, asegúrate de revisar periódicamente tu situación tributaria para evitar sorpresas desagradables.
Estadísticas relevantes
-
Deuda pendiente de cobro: Al cierre de 2023, la deuda pendiente de cobro por parte de la Agencia Tributaria ascendía a 42.036 millones de euros, lo que representa un incremento del 4% respecto al año anterior.
-
Resultados de control tributario: En 2023, las actuaciones de la AEAT en prevención y control del fraude lograron recaudar 16.708 millones de euros, un 0,2% más que en 2022.
-
Aplazamientos y fraccionamientos: Durante 2020, impulsados por las medidas adoptadas ante la crisis sanitaria, el número de solicitudes de aplazamiento y fraccionamiento de deudas aumentó un 45% en comparación con 2019, alcanzando un total de 2.660.807 solicitudes.
-
Actuaciones de control en 2023: La Agencia Tributaria realizó 44.776 actuaciones de control en 2023, enfocadas en grandes empresas, patrimonios significativos y la lucha contra la economía sumergida, lo que supone un incremento del 13,7% respecto al año anterior.
-
Ingresos por declaraciones extemporáneas: En 2022, los ingresos inducidos por declaraciones extemporáneas sin requerimiento previo ascendieron a 813 millones de euros, un incremento del 7,8% en comparación con el año anterior.
Preguntas frecuentes sobre la consulta de deudas en la Agencia Tributaria
¿Cómo puedo saber todas las deudas que tengo?
Puedes consultar todas tus deudas pendientes con la Agencia Tributaria accediendo a la sede electrónica de la AEAT, en la sección “Consultar deudas”. Para ello, necesitas identificarte con certificado digital, Cl@ve PIN o DNI electrónico. También puedes obtener esta información de forma presencial en una oficina de Hacienda, solicitando cita previa.
¿Cuándo prescriben las deudas de la Agencia Tributaria?
Las deudas con la Agencia Tributaria prescriben a los 4 años, contados desde el último acto de gestión realizado por Hacienda o desde el vencimiento del plazo voluntario de pago. Sin embargo, este período puede interrumpirse si se inician procedimientos de comprobación, inspección o reclamación.
¿Cómo puedo saber qué deudas tengo con mi DNI en España?
Para consultar deudas con tu DNI, necesitas acceder a la sede electrónica de la AEAT e identificarte con un método seguro, como certificado digital, Cl@ve PIN o DNI electrónico. Si no dispones de estos métodos, puedes acudir presencialmente a una oficina de Hacienda con tu DNI y solicitar la información.
¿Cómo saber si debo algo con mi DNI?
Si necesitas verificar si tienes deudas con Hacienda u otra administración pública, puedes hacerlo a través de la sede electrónica de la AEAT, identificándote con tu DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve PIN. También puedes consultar posibles embargos a través del Registro de Bienes Embargados.
¿Cómo puedo saber las deudas que tengo con Hacienda?
Puedes consultar tus deudas accediendo a la sede electrónica de la Agencia Tributaria, en el apartado “Deudas, apremios, embargos y subastas”, seleccionando la opción “Consultar deudas”. Aquí encontrarás un listado detallado de tus obligaciones pendientes y su estado.
¿Cómo se pueden pagar las deudas con la Agencia Tributaria?
Existen diferentes métodos para pagar una deuda con Hacienda:
- Pago online con tarjeta bancaria o domiciliación en cuenta.
- Transferencia bancaria en determinados casos.
- Pago en efectivo en entidades colaboradoras con un documento de pago emitido por la AEAT.
- Aplazamiento o fraccionamiento, en caso de dificultades económicas.
¿Qué pasa si no pago una deuda con Hacienda?
Si no pagas en el plazo establecido, la deuda pasará a período ejecutivo, aplicándose recargos e intereses de demora. Si la deuda sigue sin ser abonada, la Agencia Tributaria puede iniciar un procedimiento de apremio y proceder al embargo de cuentas bancarias, nóminas o bienes.
¿Cómo solicitar un aplazamiento de una deuda con Hacienda?
Puedes solicitar el aplazamiento o fraccionamiento de una deuda accediendo a la sede electrónica de la AEAT, en la opción «Aplazar y fraccionar deudas», y presentando la solicitud con el importe a aplazar y los plazos de pago deseados. Hacienda evaluará tu solicitud y podrá concederlo con o sin garantías, dependiendo del importe.
¿Puedo consultar las deudas de otra persona o empresa?
No, la consulta de deudas con Hacienda es personal y solo puede realizarla el titular o una persona autorizada mediante un poder notarial o una autorización expresa. En el caso de empresas, el representante legal puede acceder a la información con su certificado digital.
¿Qué hacer si detecto un error en mis deudas con la Agencia Tributaria?
Si crees que una deuda está erróneamente registrada, puedes presentar un recurso de reposición o una reclamación económico-administrativa ante la Agencia Tributaria. También puedes acudir a una oficina de Hacienda para solicitar aclaraciones y, en caso necesario, aportar documentación que justifique tu reclamación.
Contactar con EOM Equipo jurídico