Sanciones por viajar al extranjero estando de baja médica: todo lo que debes saber

Si estás de baja médica y estás considerando viajar al extranjero, es posible que te preguntes si esto puede traerte problemas legales o sanciones. Muchas personas desconocen que, aunque la ley no prohíbe de manera explícita viajar mientras se está de baja, hay ciertos matices que pueden convertir un viaje en motivo de sanción o incluso despido. En este artículo te explicaré en detalle qué consecuencias puedes enfrentar, qué dice la normativa y cómo evitar problemas si necesitas viajar mientras estás de baja.

Contacta ahora con tu abogado

¿Se puede viajar al extranjero estando de baja médica?

Legalmente, no existe una norma que prohíba viajar mientras estás de baja médica. Sin embargo, esto no significa que puedas hacerlo sin preocupaciones. La clave está en determinar si ese viaje es compatible con tu recuperación y si cumples con todas tus obligaciones como trabajador en situación de incapacidad temporal.

Lo primero que debes saber es que, cuando estás de baja, estás sujeto a una serie de controles y revisiones médicas que buscan comprobar si realmente necesitas ese tiempo de recuperación. Si tu viaje interfiere con estos controles o con el tratamiento médico que debes seguir, podrías enfrentarte a sanciones.

Otro punto crucial es la percepción que puede tener la empresa o la Seguridad Social sobre tu viaje. Si este genera sospechas de que estás simulando la baja o que tu estado de salud no justifica la incapacidad, es cuando pueden surgir los problemas.

¿Cuáles son las obligaciones de un trabajador en baja médica?

Si estás de baja médica, tienes una serie de obligaciones que debes cumplir para no incurrir en sanciones:

  • Seguir el tratamiento médico prescrito: Debes atender a todas las recomendaciones del médico y evitar actividades que puedan perjudicar tu recuperación.
  • Asistir a las revisiones médicas: Tanto las revisiones del médico de cabecera como las citaciones del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o la mutua son obligatorias.
  • No realizar actividades incompatibles con tu baja: Dependiendo de la patología, algunas actividades pueden ser consideradas perjudiciales para tu recuperación. Por ejemplo, si tienes una lesión lumbar y te ven practicando deportes de alto impacto en el extranjero, podría ser motivo de sanción.
  • Mantener informado a tu empleador si es necesario: Aunque no siempre es obligatorio avisar a la empresa de un viaje, en algunos casos puede ser recomendable si existe el riesgo de que se interprete como un fraude.

¿Qué sanciones puedes recibir por viajar al extranjero estando de baja?

Las sanciones por viajar estando de baja pueden variar dependiendo de la situación y del impacto que tenga el viaje en tu recuperación. Estas son las principales consecuencias a las que te puedes enfrentar:

Suspensión de la prestación por incapacidad temporal

Si la mutua, el INSS o la empresa determinan que tu viaje no es compatible con tu baja, pueden suspender el pago de la prestación. En este caso, dejarías de percibir el subsidio de incapacidad temporal, lo que significa que te quedarías sin ingresos hasta que te reincorpores al trabajo.

Extinción de la prestación

Si la administración considera que ha habido fraude, podría dar por finalizada tu baja médica de manera definitiva, obligándote a reincorporarte al trabajo de inmediato.

Despido disciplinario

Si la empresa considera que tu viaje es una falta grave o que has actuado de mala fe, puede iniciar un procedimiento de despido disciplinario. En este caso, perderías tu empleo sin derecho a indemnización ni a prestación por desempleo.

Sanciones económicas

En algunos casos, dependiendo de la normativa interna de la empresa, podrías recibir sanciones económicas por incumplimiento de las obligaciones laborales.

Posibles responsabilidades penales

En situaciones extremas, si se demuestra que has cometido fraude a la Seguridad Social, podrías enfrentarte a responsabilidades penales, aunque este tipo de sanciones solo se aplican en casos muy graves de estafa.

¿Cómo puede la empresa descubrir que has viajado?

Muchas personas creen que, si no publican nada en redes sociales, su empresa nunca se enterará de que han viajado estando de baja. Sin embargo, hay varias formas en las que esto puede salir a la luz:

  • Citación a una revisión médica mientras estás fuera: Si viajas y no puedes asistir a una revisión programada, la mutua o el INSS pueden sospechar.
  • Redes sociales: Aunque no publiques nada, otra persona puede hacerlo y etiquetarte.
  • Denuncias anónimas: En algunos casos, compañeros de trabajo o incluso la propia empresa pueden realizar una denuncia si sospechan que estás simulando la baja.
  • Investigación por parte de la mutua o la empresa: Algunas mutuas o empresas contratan detectives privados para comprobar si el trabajador está respetando las condiciones de la baja.

¿En qué casos un viaje al extranjero no supone un problema?

No todos los viajes al extranjero mientras se está de baja médica son problemáticos. Existen situaciones en las que viajar puede ser perfectamente legal y no implicar sanciones:

  • Si tienes autorización médica: Si tu médico considera que el viaje no afecta a tu recuperación, puedes solicitar un informe que lo acredite.
  • Si el viaje es parte del tratamiento: En algunos casos, un cambio de ambiente puede ser positivo para la recuperación (por ejemplo, en trastornos de ansiedad o estrés).
  • Si el viaje no interfiere con tus revisiones médicas: Si puedes seguir con tu tratamiento y acudir a las citas médicas necesarias, no debería haber problema.
  • Si es un desplazamiento corto y justificado: Un viaje breve por un motivo justificado (como visitar a un familiar enfermo) puede ser aceptable siempre que no afecte tu recuperación.

¿Qué hacer si necesitas viajar estando de baja?

Si por alguna razón necesitas viajar al extranjero mientras estás de baja médica, sigue estos consejos para evitar problemas:

  • Consulta con tu médico: Antes de viajar, asegúrate de que tu médico aprueba el viaje y solicita un informe por escrito que lo confirme.
  • Infórmate sobre tus obligaciones: Revisa si debes notificar tu viaje a la empresa o a la mutua.
  • No faltes a ninguna cita médica: Si tienes revisiones programadas, coordina para no faltar o solicita un cambio de fecha con antelación.
  • Evita actividades que puedan poner en duda tu incapacidad: No hagas nada que pueda interpretarse como una actividad incompatible con tu baja.
  • Sé discreto en redes sociales: Evita publicaciones que puedan generar sospechas o interpretaciones erróneas.

Viajar al extranjero estando de baja médica no está prohibido, pero sí puede traer consecuencias si se interpreta como un fraude o si interfiere con tu recuperación. Las sanciones pueden ir desde la suspensión del subsidio hasta el despido disciplinario, por lo que es fundamental actuar con prudencia.

Si necesitas viajar, lo mejor es asegurarte de que el viaje es compatible con tu estado de salud, contar con una autorización médica y cumplir con todas tus obligaciones. De esta forma, evitarás problemas legales y podrás centrarte en tu recuperación sin preocupaciones innecesarias.

Estadísticas relevantes

  • Multas por trabajar durante la baja médica: Según el artículo 175 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS), si un trabajador realiza actividades laborales mientras está de baja médica, puede enfrentarse a sanciones económicas que alcanzan hasta los 3.000 euros.

  • Infracciones y sanciones en el ámbito laboral: Las infracciones relacionadas con la baja médica se clasifican en diferentes categorías. Las infracciones graves pueden conllevar multas que oscilan entre 501 y 10.000 euros, mientras que las muy graves pueden implicar sanciones desde 10.001 hasta 100.000 euros.

  • Consecuencias de abandonar el tratamiento médico: La Ley General de la Seguridad Social establece que abandonar el tratamiento o no acudir a las consultas y revisiones programadas durante la baja médica puede resultar en la pérdida de la prestación económica por incapacidad temporal.

  • Importancia de la autorización médica para viajar: Aunque la legislación no prohíbe explícitamente viajar durante la baja médica, es fundamental obtener una autorización médica previa. Viajar sin este permiso puede interpretarse como un incumplimiento de las obligaciones del trabajador y derivar en sanciones.

  • Posibilidad de despido disciplinario: Si un trabajador viaja al extranjero durante su baja médica sin la debida autorización y se considera que dicha acción perjudica su recuperación o constituye un acto fraudulento, la empresa puede proceder con un despido disciplinario, lo que implica la pérdida del empleo sin derecho a indemnización.

Preguntas frecuentes sobre viajar estando de baja médica

¿Qué pasa si viajo al extranjero estando de baja?

Viajar al extranjero mientras estás de baja médica no está prohibido por ley, pero puede acarrear sanciones si el viaje es incompatible con tu recuperación o si incumples tus obligaciones médicas. Si la mutua o el INSS consideran que tu viaje supone un fraude o que interfiere en tu tratamiento, pueden suspender tu prestación, dar por finalizada tu baja o incluso, en casos graves, enfrentarte a un despido disciplinario.

¿Qué pasa si estoy de incapacidad y me voy de viaje?

Depende del tipo de incapacidad. Si se trata de una incapacidad temporal, es decir, una baja médica, necesitas asegurarte de que tu viaje no afecta tu recuperación ni interfiere con las revisiones médicas. Si se trata de una incapacidad permanente, en principio, no hay restricciones para viajar, salvo que estés percibiendo una prestación que requiera controles periódicos en España.

¿Qué pasa si salgo de España estando de baja?

Salir del país durante una baja médica puede generar dudas sobre la legitimidad de tu incapacidad. Si las autoridades competentes consideran que tu viaje interfiere con tu recuperación o que supone un fraude, pueden suspenderte la prestación, sancionarte económicamente o incluso dar por finalizada tu baja. Además, si te citan para una revisión y no asistes, podrías perder el derecho a la prestación.

¿Quién da permiso para viajar estando de baja?

El permiso para viajar estando de baja médica lo otorga tu médico de cabecera o el especialista que lleva tu caso. En algunas situaciones, también puede intervenir la mutua o el INSS. Si necesitas viajar, lo recomendable es consultarlo previamente con tu médico y obtener un informe por escrito que justifique que el viaje no afectará a tu recuperación.

¿Qué pasa si estoy de baja y salgo de fiesta?

No está prohibido salir de fiesta mientras estás de baja, pero puede generar sospechas si tu dolencia es incompatible con este tipo de actividad. Por ejemplo, si tienes una lesión en la espalda y te ven bailando o cargando peso, podrías enfrentarte a una investigación y una posible sanción. La clave es que la actividad que realices no contradiga tu diagnóstico ni perjudique tu recuperación.

¿Qué no se puede hacer cuando se está de baja laboral?

Cuando estás de baja, debes evitar cualquier actividad que pueda dificultar tu recuperación o ser interpretada como una simulación de enfermedad. Esto incluye:

  • No asistir a revisiones médicas programadas.
  • Realizar trabajos remunerados sin autorización.
  • Practicar actividades físicas incompatibles con tu dolencia.
  • Viajar sin consultar con el médico o sin justificar la compatibilidad con la baja.
  • Incumplir el tratamiento prescrito.

¿Cómo pueden descubrir que he viajado estando de baja?

Existen varias formas en las que la Seguridad Social, la mutua o tu empresa pueden descubrir que has viajado:

  • Citación a una revisión médica mientras estás fuera.
  • Publicaciones en redes sociales, tuyas o de terceros que te mencionen.
  • Denuncias anónimas de compañeros o incluso de la empresa.
  • Investigación por parte de la mutua o un detective privado, en casos de sospecha de fraude.

¿Me pueden despedir si viajo estando de baja?

Sí, pueden despedirte si la empresa considera que has cometido una falta grave. Si el viaje demuestra que no necesitas la baja o que incumples tus obligaciones médicas, pueden sancionarte con un despido disciplinario sin derecho a indemnización. Sin embargo, cada caso debe ser analizado de forma individual.

¿Puedo viajar dentro de España estando de baja?

Viajar dentro del país no suele representar un problema siempre que puedas asistir a tus revisiones médicas y sigas el tratamiento prescrito. No obstante, si la mutua o el INSS descubren que tu desplazamiento afecta a tu recuperación o que realizas actividades incompatibles con tu baja, pueden sancionarte.

¿Qué debo hacer si necesito viajar estando de baja?

Si necesitas viajar durante tu baja médica, sigue estos pasos para evitar problemas:

  • Consulta con tu médico y solicita un informe por escrito que justifique la compatibilidad del viaje con tu recuperación.
  • Infórmate sobre tus obligaciones y notifica el viaje si es necesario.
  • No faltes a ninguna revisión médica programada.
  • Evita realizar actividades que puedan poner en duda tu incapacidad.
  • Sé discreto en redes sociales y evita dar información que pueda generar sospechas.

Contactar con EOM Equipo jurídico

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En EOM Equipo Jurídico, trabajamos para brindarte soluciones legales integrales que aseguren tu tranquilidad en cada paso del camino

¿Ya eres cliente de EOM Equipo jurídico?

Hable con su abogado ahora