¿Puedo reclamar gastos de una hipoteca de hace 20 años?

La posibilidad de reclamar los gastos de una hipoteca suscrita hace 20 años ha generado muchas dudas entre los consumidores. Si te encuentras en esta situación, debes saber que, aunque han pasado dos décadas, existen circunstancias en las que podrías tener derecho a reclamar ciertos gastos asociados a tu préstamo hipotecario. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para actuar con seguridad y efectividad.

Contacta ahora con tu abogado

¿Qué se puede reclamar de las hipotecas antiguas?

En el contexto de las hipotecas antiguas, es posible reclamar los siguientes conceptos:

  • Gastos de Notaría: Los costos derivados de la formalización del préstamo hipotecario pueden reclamarse parcialmente.
  • Gastos de Registro de la Propiedad: Estos son asumidos íntegramente por el banco según el Tribunal Supremo.
  • Gastos de Gestión: Las entidades financieras también deben reembolsar estos gastos si se considera que fueron imputados de manera indebida.
  • Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD): Dependiendo de la fecha y las circunstancias, podría ser posible reclamar este impuesto en ciertos casos.

Importante: Cada situación es única y debe ser analizada a fondo. La jurisprudencia del Tribunal Supremo ha evolucionado en los últimos años, permitiendo mayores posibilidades de éxito en las reclamaciones.

¿Cuál es el plazo para reclamar gastos de hipoteca?

El plazo para reclamar los gastos hipotecarios depende de diversos factores legales y de las resoluciones emitidas por el Tribunal Supremo:

  1. Nulidad de las cláusulas abusivas: Según la normativa europea y española, la acción de nulidad no prescribe. Esto implica que puedes reclamar aunque hayan transcurrido 20 años.
  2. Reclamación de cantidades: En este caso, se aplica el plazo general de cinco años para las acciones personales, que comienza a contar desde que se declara la nulidad de la cláusula abusiva.

Ejemplo práctico: Si el Tribunal Supremo declara abusiva una cláusula de tu hipoteca, dispones de cinco años desde esa declaración para reclamar los gastos asociados.

¿Cuántos años tengo para reclamar los gastos hipotecarios?

El cómputo del plazo depende del tipo de acción que quieras emprender:

  • Acción declarativa de nulidad: No está sujeta a prescripción.
  • Acción de devolución de cantidades: El plazo es de cinco años desde la declaración de nulidad.

En hipotecas firmadas hace 20 años, puedes analizar si las cláusulas abusivas siguen siendo reclamables bajo estos principios. Es crucial contar con un asesoramiento jurídico especializado para determinar tus derechos.

¿Qué bancos están devolviendo los gastos hipotecarios?

Actualmente, prácticamente todas las entidades bancarias están obligadas a devolver los gastos hipotecarios si se demuestra la abusividad de las cláusulas. Entre las entidades que han gestionado devoluciones destacan:

  • Banco Santander.
  • BBVA.
  • CaixaBank.
  • Banco Sabadell.
  • Unicaja Banco.

Nota importante: Aunque estos bancos han realizado devoluciones, la decisión depende de cada caso y de la documentación aportada.

¿Cuánto tiempo tiene el banco para devolver los gastos hipotecarios?

Una vez presentada la reclamación formal, los bancos tienen un plazo máximo de dos meses para responder. Este plazo está establecido por la normativa sobre resolución de conflictos en materia hipotecaria.

  • Si aceptan la reclamación: El banco deberá reembolsar las cantidades en un plazo razonable.
  • Si rechazan la reclamación: Podrás acudir a la vía judicial para exigir tus derechos.

Recomendación: Mantén copias de toda la documentación y solicita un comprobante de la reclamación presentada.

¿Qué hacer si el banco se niega a devolver los gastos hipotecarios?

En caso de que el banco rechace tu reclamación, puedes tomar las siguientes medidas:

  1. Consulta con un abogado especializado: Este paso es crucial para determinar las opciones legales disponibles.
  2. Reclamación ante el Banco de España: Puedes presentar una queja formal para que se revise la actuación del banco.
  3. Acción judicial: Si las vías amistosas no surten efecto, puedes acudir a los tribunales para exigir la devolución de los gastos.

Caso práctico: Ana reclamó los gastos de su hipoteca de 2003, pero el banco negó su solicitud. Su abogado presentó una demanda y, tras varios meses, logró recuperar los importes junto con los intereses legales.

Reclamar los gastos de una hipoteca de hace 20 años es posible bajo determinadas circunstancias. Aunque el tiempo transcurrido puede parecer un obstáculo, la nulidad de las cláusulas abusivas abre una vía para exigir tus derechos.

En EOM Equipo Jurídico, contamos con más de 30 años de experiencia en derecho hipotecario y civil. Nuestro equipo está preparado para analizar tu caso, asesorarte en cada paso y garantizar que recibas el trato justo que mereces. Si tienes dudas o necesitas apoyo, no estás solo: estamos aquí para ayudarte a recuperar lo que es tuyo.

 

Contactar con EOM Equipo jurídico

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En EOM Equipo Jurídico, trabajamos para brindarte soluciones legales integrales que aseguren tu tranquilidad en cada paso del camino

¿Ya eres cliente de EOM Equipo jurídico?

Abrir chat
Hable con su abogado ahora
¿Necesita asesoría legal?
Hablemos ahora mismo por WhatsApp