Subsidio para mayores de 55 años: últimas noticias y cambios en 2025

Si estás buscando información actualizada sobre el subsidio para mayores de 55 años, hay algo que debes saber desde el principio: este subsidio ya no existe como tal. En su lugar, desde marzo de 2019, se estableció el subsidio para mayores de 52 años, que ofrece mejores condiciones y mayor protección a quienes cumplen con los requisitos.

Contacta ahora con tu abogado

En este artículo, te explico en detalle todo lo que necesitas saber sobre este subsidio en 2025, los cambios que ha habido recientemente, los requisitos actualizados y las novedades que pueden afectarte si estás en situación de desempleo y buscas acceder a esta ayuda.

¿Qué ha cambiado en el subsidio para mayores de 52 años en 2025?

Uno de los principales cambios que ha entrado en vigor recientemente es la reforma del nivel asistencial del desempleo, que afecta directamente al subsidio para mayores de 52 años. Esta reforma, aprobada en 2024 y en vigor desde noviembre de ese año, ha traído algunas modificaciones clave:

  • Se flexibilizan los requisitos de acceso: ahora es más fácil para las personas desempleadas que han agotado la prestación contributiva acceder a este subsidio.
  • Menos trabas administrativas: el proceso para solicitarlo se ha simplificado, reduciendo la carga burocrática.
  • Mayor compatibilidad con el empleo: a partir de abril de 2025, puedes cobrar el subsidio mientras trabajas por cuenta ajena, ya sea a tiempo parcial o completo, durante un máximo de 180 días.

Estos cambios buscan mejorar la protección de los desempleados mayores de 52 años, especialmente en un contexto donde la reincorporación al mercado laboral es cada vez más complicada para este grupo de edad. Si todavía no sabes si tienes derecho a paro, es fundamental comprobarlo antes de iniciar la solicitud.

¿Cuánto se cobra con el subsidio para mayores de 52 años en 2025?

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es la cuantía del subsidio. En 2025, se mantiene en el 80% del IPREM. Esto significa que la ayuda es de 480 euros al mes en 12 pagas. También debes tener en cuenta que cotiza para la jubilación, lo que garantiza que sigas acumulando derechos para tu pensión futura.

¿Quién puede solicitar este subsidio en 2025?

Para poder acceder al subsidio para mayores de 52 años en 2025, debes cumplir todos estos requisitos, incluidos años cotizados. Puedes ampliar esta información en nuestra guía completa del subsidio para mayores de 52 años.

  • Tener 52 años o más en el momento de la solicitud.
  • Haber agotado una prestación por desempleo a partir del 1 de noviembre de 2024 o estar en situación legal de desempleo con al menos 90 días cotizados.
  • Estar inscrito como demandante de empleo y mantener la inscripción activa.
  • Haber cotizado al menos 6 años por desempleo a lo largo de tu vida laboral.
  • Cumplir con los requisitos para jubilarte, excepto la edad (es decir, haber cotizado al menos 15 años en total, con al menos 2 en los últimos 15 años).
  • No superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en ingresos mensuales, excluyendo la parte proporcional de las pagas extra.

Es fundamental que, una vez aprobado el subsidio, renueves la demanda de empleo y participes en actividades de formación que te pueda exigir el SEPE para seguir recibiendo la ayuda.

¿Durante cuánto tiempo se cobra esta ayuda?

Aquí es donde este subsidio destaca frente a otros: se mantiene hasta que cumplas la edad de jubilación ordinaria. Si no sabes cuándo te puedes jubilar, consulta nuestra guía sobre edad de jubilación en España.

Esto significa que, a diferencia de otros subsidios que tienen un límite de duración, puedes recibirlo de forma ininterrumpida hasta que accedas a tu pensión.

Eso sí, debes seguir cumpliendo los requisitos. Si en algún momento superas el límite de ingresos o encuentras un empleo de larga duración, perderás la ayuda.

Compatibilidad con el empleo: ¿puedo trabajar y cobrar el subsidio?

Una de las novedades más importantes de 2025 es la posibilidad de compatibilizar el subsidio con un empleo por cuenta ajena durante 180 días.

Hasta hace poco, si encontrabas trabajo a tiempo completo, perdías la ayuda. Ahora, puedes seguir cobrándola mientras trabajas, aunque solo durante un periodo limitado de 6 meses.

Si el empleo es a tiempo parcial, la cuantía del subsidio se reducirá de forma proporcional a las horas trabajadas.

¿Cómo se solicita el subsidio para mayores de 52 años en 2025?

El proceso de solicitud sigue siendo relativamente sencillo y se puede hacer de varias formas:

  • Online, a través de la sede electrónica del SEPE.
  • De forma presencial, pidiendo cita previa en las oficinas de empleo.
  • Por correo administrativo, enviando la documentación a la oficina correspondiente.

Los documentos que necesitas presentar son:

  • Solicitud oficial del SEPE, que puedes descargar en su web.
  • DNI o NIE y documento de identidad actualizado.
  • Justificante de rentas, si el SEPE lo requiere.
  • Informe de vida laboral para acreditar los años cotizados.

El plazo de resolución suele ser de 15 a 30 días, y si todo está en orden, empezarás a cobrar el subsidio el mes siguiente a la aprobación.

Últimas noticias y tendencias sobre el subsidio

El subsidio para mayores de 52 años ha sido protagonista en varias noticias recientes debido a algunos cambios y cifras récord en su demanda.

  • Aumento de beneficiarios: se ha registrado un máximo histórico en el número de desempleados mayores de 50 años que cobran esta ayuda. En torno al 87% de ellos lo percibirán hasta su jubilación, lo que refleja la dificultad de este colectivo para encontrar empleo.
  • Propuestas de mejora: algunos sectores políticos han planteado incrementar la cuantía del subsidio o ampliar la compatibilidad con el empleo, pero por ahora no hay cambios oficiales en este sentido.
  • Impacto del aumento del SMI: si el Salario Mínimo Interprofesional sigue subiendo en los próximos años, es posible que algunos beneficiarios pierdan el subsidio al superar el umbral de ingresos permitido.

El subsidio para mayores de 52 años sigue siendo una ayuda fundamental para muchas personas que, tras perder su empleo, tienen dificultades para reincorporarse al mercado laboral. Con la reforma de 2024 y las novedades de 2025, se ha logrado facilitar su acceso y ofrecer más flexibilidad en la compatibilidad con el empleo.

Si cumples los requisitos, es una opción que puede proporcionarte estabilidad económica hasta la jubilación. Eso sí, es fundamental mantenerse informado sobre posibles cambios legislativos que puedan afectar su cuantía, duración o requisitos de acceso.

Si tienes dudas sobre tu caso particular, lo mejor es consultar con un abogado especializado en derecho laboral o acudir directamente al SEPE para obtener información personalizada.

Datos y estadísticas relevantes

  • Incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y su impacto en el subsidio: En 2025, el SMI ha aumentado un 4,4%, situándose en 1.184 euros mensuales. Este incremento eleva el límite de ingresos para acceder al subsidio, ya que los solicitantes no deben superar el 75% del SMI en ingresos mensuales, lo que ahora equivale a 888 euros al mes.

  • Aumento de la cuantía del subsidio: Con el incremento del IPREM a 600 euros mensuales en 2025, la cuantía del subsidio para mayores de 52 años, que corresponde al 80% del IPREM, ha pasado de 480 euros a 500 euros mensuales, representando un aumento de 20 euros respecto al año anterior.

  • Compatibilidad con el empleo: A partir de abril de 2025, los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años podrán compatibilizarlo con un empleo por cuenta ajena, ya sea a tiempo completo o parcial, durante un máximo de 180 días. Esta medida busca facilitar la reinserción laboral de este colectivo.

  • Cotización para la jubilación: El subsidio para mayores de 52 años es el único que cotiza para la pensión de jubilación, haciéndolo sobre el 125% de la base mínima de cotización vigente. Con el SMI en 1.184 euros, la base mínima de cotización se sitúa en 1.381,33 euros mensuales, lo que implica que las cotizaciones se calculan sobre una base de 1.726,66 euros al mes.

  • Duración del subsidio: Este subsidio se extiende hasta que el beneficiario alcanza la edad ordinaria de jubilación, siempre que se sigan cumpliendo los requisitos establecidos.

Preguntas frecuentes sobre el subsidio para mayores de 52 años

¿Quién tiene derecho a la ayuda para mayores de 55 años?

Actualmente, el subsidio para mayores de 55 años ya no existe. Desde 2019, esta ayuda se ha unificado en el subsidio para mayores de 52 años, con condiciones más beneficiosas. Para acceder a este subsidio en 2025, debes:

  • Tener 52 años o más en el momento de la solicitud.
  • Haber agotado una prestación por desempleo o estar en situación legal de desempleo con al menos 90 días cotizados.
  • Haber cotizado al menos 6 años por desempleo a lo largo de tu vida laboral.
  • No superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en ingresos mensuales.
  • Cumplir con los requisitos para acceder a la jubilación contributiva, excepto la edad.

¿Cuánto es el subsidio para mayores de 55 años en 2025?

El subsidio para mayores de 52 años equivale al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). En 2025, el IPREM ha subido a 600 euros mensuales, lo que significa que la cuantía del subsidio es de 480 euros al mes en 12 pagas.

¿Cuántos años tengo que tener cotizados para cobrar la ayuda de los 55 años?

Para acceder al subsidio para mayores de 52 años, es imprescindible haber cotizado al menos 6 años por desempleo en tu vida laboral. Además, debes cumplir los requisitos de cotización para la pensión de jubilación, lo que significa haber cotizado un mínimo de 15 años, con al menos 2 de ellos en los últimos 15 años.

¿Cuándo entra en vigor el subsidio de 570 euros?

Por el momento, no hay ningún subsidio oficial de 570 euros. Sin embargo, hay propuestas en estudio para aumentar la cuantía del subsidio para mayores de 52 años, lo que podría elevar su importe en el futuro. Actualmente, en 2025, el subsidio sigue siendo de 480 euros mensuales.

¿Cuándo te puedes jubilar cobrando el subsidio para mayores de 55 años?

Si estás cobrando el subsidio para mayores de 52 años, puedes percibirlo hasta que alcances la edad ordinaria de jubilación y accedas a tu pensión contributiva.

En 2025, la edad de jubilación depende de tus años cotizados:

  • Si has cotizado menos de 38 años y 3 meses, tu edad de jubilación será 66 años y 6 meses.
  • Si has cotizado 38 años y 3 meses o más, podrás jubilarte a los 65 años.

¿Qué cambios va a haber en el subsidio de mayores de 52 años en 2025?

Los principales cambios que entraron en vigor en noviembre de 2024 y se mantienen en 2025 son:

  • Mayor facilidad de acceso para desempleados que han agotado su prestación contributiva.
  • Menos burocracia en el trámite de solicitud y renovación.
  • Compatibilidad con el empleo por cuenta ajena durante un máximo de 180 días sin perder la ayuda.

¿Se puede cobrar el subsidio para mayores de 52 años y trabajar?

Sí. Desde abril de 2025, puedes compatibilizar el subsidio con un empleo por cuenta ajena, tanto a tiempo completo como parcial, durante un periodo máximo de 180 días.

Si el contrato es a tiempo parcial, la cuantía del subsidio se reduce en proporción a las horas trabajadas.

¿Cómo afecta el aumento del SMI al subsidio para mayores de 52 años?

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2025 ha subido a 1.184 euros mensuales, lo que afecta a los beneficiarios del subsidio en dos aspectos:

  • Aumento del límite de ingresos: Para acceder al subsidio, tus ingresos no pueden superar el 75% del SMI, que en 2025 es 888 euros al mes.
  • Mayor base de cotización: La cotización para la jubilación se calcula sobre el 125% de la base mínima, lo que mejora la pensión futura.

¿Cómo se solicita el subsidio para mayores de 52 años?

Puedes solicitarlo de tres maneras:

  • Por internet, a través de la sede electrónica del SEPE.
  • De forma presencial, en una oficina de empleo con cita previa.
  • Por correo administrativo, enviando la documentación a la oficina correspondiente.

Los documentos necesarios incluyen el DNI, la vida laboral, la solicitud oficial del SEPE y, si es necesario, un justificante de rentas.

¿Qué pasa si supero el límite de ingresos mientras cobro el subsidio?

Si en algún momento superas el 75% del SMI en ingresos, se suspenderá el subsidio.

Si vuelves a cumplir los requisitos en el futuro, puedes solicitar la reanudación del subsidio sin perder los derechos adquiridos.

Contactar con EOM Equipo jurídico

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En EOM Equipo Jurídico, trabajamos para brindarte soluciones legales integrales que aseguren tu tranquilidad en cada paso del camino

¿Ya eres cliente de EOM Equipo jurídico?

Hable con su abogado ahora